TÉRMINOS Y CONDICIONES
Estos términos y condiciones rigen el uso de los servicios ofrecidos por el Instituto
para la Preparación de Estudios Independientes "IPEI". Al realizar el primer pago, se
entiende que el Usuario acepta de forma irrevocable estos Términos, así como el
reglamento y las políticas específicas de IPEI. Es responsabilidad del Usuario leer y
comprender estos Términos antes de realizar cualquier pago o utilizar los servicios.
Todo el contenido proporcionado por IPEI, incluidos materiales de estudio,
documentos, videos, imágenes, diseño de la plataforma y cualquier recurso de
aprendizaje, es propiedad exclusiva de IPEI o sus proveedores. Se prohíbe copiar,
distribuir, modificar o utilizar dicho contenido fuera del propósito del curso sin previa
autorización escrita.
El Usuario se compromete a:
• Utilizar los servicios exclusivamente para fines educativos y personales.
• No compartir su acceso con terceros.
• No realizar actividades ilícitas o malintencionadas que afecten el sistema o
los servicios de IPEI.
• No falsificar, alterar o utilizar información de manera indebida.
El incumplimiento de esta cláusula podrá resultar en la suspensión o terminación de
los servicios.
Es responsabilidad del Usuario conservar todos los comprobantes de pago hasta la
recepción del certificado.
Los pagos deben realizarse únicamente a través de los métodos autorizados por IPEI.
Las transferencias bancarias solo serán válidas cuando el monto se refleje en la
cuenta de IPEI.
Todos los pagos son no reembolsables bajo cualquier circunstancia.
Si la documentación no es enviada antes de finalizar el curso, el tiempo de tramite
podría extenderse hasta un cuatrimestre más del tiempo estipulado.
El certificado no podrá tramitarse si cuenta con la documentación incompleta. ( la
documentación deberá de venir conforme lo estipula nuestro reglamento)
Para completar el trámite de certificación, el Usuario debera de tener todos sus
pagos al corriente y aprobar todas las asignaturas del curso.
El certificado será emitido en un plazo estimado de 80 a 120 días hábiles. Este plazo
puede extenderse debido a factores externos, como retrasos en dependencias
gubernamentales o en la escuela donode se encuentra su tramite.
El título universitario será emitido en un plazo de 8 a 12 meses, sujeto a las mismas
condiciones.
IPEI no se responsabiliza por retrasos generados por dependencias externas.
El usuario no podrá iniciar trámites de nivel preparatoria o universitarios hasta que
cuentes con el certificado de manera física, en caso de inscribirse con anticipación
en otro instituto, el usuario contara con un choque de ciclo y le darán de baja. IPEI no
se hace responsable en estos casos. (Solo en caso de tratarse de la preparatoria o
universidad de IPEI, esta clausula no aplica).
La cct, nombre de la escuela, número de folio y ciclo escolar, se dará a conocer hasta
que se te entregue el certificado.
IPEI solamente imparte el curso para poder realizar eltramite de certificado, por lo
tanto no cuenta con RVOE, dado que este instituto se clasifica como una empresa y
no como escuela.
El certificado o titulo que se entregará al usuario, tendrá el nombre de la escuela que
emite el documento y no de IPEI, La escuela de la que saldra no se puede elegir, esta
sera dependiendo de la matrícula disponible en el momento de su expedición.
El certificado que se le entregara al usuario, tendrá la leyenda de 6 meses,1, 2 o 3
años de ciclo escolar, esto dependiendo de la matrícula disponible. (IPEI no puede
decidir el tiempo de ciclo escolar)
El ciclo escolar del certificado y formato puede variar dependiendo de las matrículas
disponibles, quiere decir que podrá salir con fecha actual o de años anteriores.
La validación del documento se verificará en las plataformas que estén acorde con la
fecha de expedición del mismo, si algunas de estas ya no están activas no quiere
decir que no cuente con validez oficial SEP.
Una vez llegando el certificado a oficinas, este solo podrá permanecer un mes como
tiempo máximo en las mismas, a partir de este lapso se cobrará un 10% del costo de
certificado por resguardo de documentación oficial.
El usuario tiene un periodo máximo de 1 mes para liquidar el certificado contando a
partir de que el usuario concluye curso (solo preparatoria y secundaria), de no ser así
su matricula se ocupará para otro alumno y el usuario tendrá que cursar
nuevamente, sin tomar en cuenta sus pagos anteriores.
Si terminando el curso el usuario tarda más de 3 meses en iniciar el tramite de
certificación, tendrá que iniciar nuevamente el curso sin tomar en cuenta sus
calificaciones ni pagos anteriores.
El usuraio se dara de baja sin previo aviso si cuenta con 2 faltas de pago seguidas.
El usuario debera de cubrir el costo de reactivación para que se vuelva a activar su
perfil.
El usuraio solamente tendrá un mes como tiempo maximo para reactivar su perfil, de
no ser así, el usuraio deberá de iniciar nuevamente el curso, sin tomar en cuenta las
materias cursadas ni pagos realizados.
IPEI solamente cumple con la función de tramitar y entregar un certificado o título
con validez oficial y no tramitará ningún documento extra.
Si el usuario requiere una validación del documento, deberá de presentarse en la
dependencia correspondiente a la SEP solicitando una carta de validez oficial como
requisito que pide su preparatoria o universidad a la que se inscribira. Es importante
que el usuario de los datos del documento tal y como lo indican (Ciclo escolar, CCT,
Nombre de la escuela, folio, etc..) de no ser así, el usuario correrá el riesgo de que se
lo anulen, ya que pedirán que compruebe que el usuario realmente estudio en la
misma escuela que indica el certificado.
No se iniciará el trámite de certificado si el usuario:
1- No ha aprobado todas la asignaturas
2– Su acta de nacimiento o curp no están en el sistema del gobierno.
3– Su certificado de estudios no tiene más de 3 años de haber sido expedido.
4– Ya contaba con un certificado o estaba inscrito en una escuela del mismo nivel
del curso tomado.
5– Si no es de nacionalidad mexicana, su curp o acta no están en la plataforma del
gobierno, tampoco si su certificado de secundaria o preparatoria no es mexicano.
6- Cuenta con adeudo.
El promedio máximo es de 9.7, esto quiere decir que si el usuario aprobo todas sus
asignaturas con 10, su promedio final será de 9.7
El promedio final puede variar por hasta 1 punto y una vez expedido, ya no podrá
cambiarse.
IPEI garantiza que el certificado entregado cuenta con validez oficial. Sin embargo, no
garantiza:
• Aceptación automática del documento en todas las instituciones.
• Que los plazos estimados sean inmutables debido a factores externos.
Una vez que se envía el certificado por paquetería, es completa responsabilidad del
usuario monitorear su envío hasta que esté llegue.
Una vez enviado el paquete, IPEI no se hace responsable por cualquier situación en
DHL. El usuario deberá de estar pendiende hasta recibirlo y estar en comunicación
con DHL si es necesario y no con IPEI, ya que DHL solo da informació al titular del
paquete.
El costo de envio es de $500.00 y la paqueteria por la cual se mandan los
documentos es DHL. Deberás de cubrir la cuota de envío para que pueda ser enviado
tu certificado.
El único método de paquetería que maneja IPEI es DHL y no se enviará por ningún
otro medio,(en caso de no querer recibirlo por paquetería, el usuario deberá de
presentarse a recogerlo en nuestras oficinas con previa cita).
No se realizan envios fuera de la Republica Mexicana.
IPEI no será responsable por:
• Retrasos en la emisión de certificados debido a causas externas.
• Decisiones tomadas por instituciones educativas o laborales basadas en los
documentos emitidos.
• Problemas técnicos o interrupciones en los servicios por causas de fuerza
mayor.
• Daños o pérdida de documentos durante el envío por paquetería.
IPEI recopila y almacena los datos personales proporcionados por el Usuario de
manera segura. Los datos serán utilizados únicamente para:
• Procesar los trámites de certificación.
• Proveer información relacionada con los cursos y servicios.
IPEI no compartirá datos personales con terceros sin el consentimiento del Usuario,
salvo en casos requeridos por ley. Para más detalles, consulta nuestra [Política de
Privacidad].
IPEI se reserva el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento, sin
previo aviso. Es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente los Términos
para estar al tanto de cualquier cambio. La continuación del uso de los servicios
implicará la aceptación de dichos cambios.
Cualquier disputa relacionada con estos Términos será resuelta mediante arbitraje,
de acuerdo con las leyes aplicables en México. En caso de que el arbitraje no
resuelva el conflicto, será competente el tribunal correspondiente en el Estado de
México.
Para cualquier consulta, el Usuario puede comunicarse con IPEI a través de los
medios oficiales proporcionados.